
Si eres dueño de un negocio o manejas clientes en LATAM, seguramente has escuchado hablar de GoHighLevel (GHL).
La promesa es tentadora: reemplazar múltiples herramientas de marketing digital y ventas en una sola plataforma.
Pero…la pregunta del millón de dólares es:
👉 ¿Funciona realmente en nuestra región, en español y con los métodos de pago que usamos en LATAM?
En este artículo voy a responder muchas de las dudas más comunes, compararlo con herramientas populares como HubSpot, ActiveCampaign, ClickFunnels y Zoho CRM, y ayudarte a decidir si GoHighLevel en Latinoamérica es la opción ideal para tu negocio.
¿Qué es GoHighLevel y para qué sirve realmente?
GoHighLevel nació en 2018 en Estados Unidos, y rápidamente se hizo popular entre agencias de marketing porque resuelve un problema clave: la dispersión de herramientas.
En lugar de pagar varias suscripciones (CRM, embudos, email marketing, agendamiento, WhatsApp, SMS), todo está dentro de GHL.
¿Es un CRM, un creador de páginas o un reemplazo de otras herramientas?
En realidad, es todo eso junto. Incluye:
- CRM completo para seguimiento de prospectos y clientes.
- Constructor de páginas y embudos estilo ClickFunnels.
- Automatización de email marketing como ActiveCampaign, Mailchimp, Mailerlite.
- Gestión de citas como Calendly.
- Mensajería por email, SMS y WhatsApp.
¿Puedo reemplazar ClickFunnels, Mailchimp, Calendly y ManyChat con GHL?
Sí. Y este es su mayor atractivo. Un dueño de agencia promedio podría estar pagando esto al mes entre las distintas plataformas a las que está suscrita la empresa:
- ClickFunnels para las landing pages: $97
- Mailchimp para la gestión de correos: $50
- Calendly para agendar citas: $12
- ManyChat para automatizar respuestas en RRSS: $15
Eso ya suma más de $174 USD/mes. Con GoHighLevel puedes consolidarlo en un solo pago de $97USD.
¿GoHighLevel funciona bien en Latinoamérica y en español?
A día de hoy la interfaz está traducida parcialmente. Menús principales y funciones básicas ya están en español, pero algunas configuraciones avanzadas siguen en inglés.
Lo más importante (formularios, embudos, emails) se configuran totalmente en español, es decir, todo lo que tu cliente final vea puede estar en español, sin fallos ni errores de formato.
¿El soporte atiende en español o solo en inglés?
El soporte oficial es en inglés, pero cada vez hay más comunidades de usuarios en español en YouTube, grupos de Facebook y cursos online. Para cualquier dueño de negocio es clave poder obtener respuesta a sus dudas.
Métodos de pago en LATAM: Stripe, PayPal, Mercado Pago y más
Uno de los mayores desafíos para los negocios en Latinoamérica es la integración de pagos. Estos son algunos de los métodos de pago que se integran actualmente con GHL:
- Stripe: Es uno de los procesadores de pago más atractivos por sus bajas comisiones (1%-2%), sin embargo solo está habilitado en unos pocos países, en nuestra región funciona para México y Brazil.
- PayPal: Disponible en casi toda la región, aunque con comisiones más altas (5%-6%). En algunos países lo cobrado a través de Paypal puede transferirse a una cuenta bancaria local, de lo contrario se puede utilizar alguna cuenta online tipo Payoneer.
- Mercado Pago: No está integrado de forma nativa, pero puede conectarse con Zapier o integradores externos.
Es decir, sí puedes cobrar dentro de la plataforma, aunque a dependiendo de tu banco y el país de origen podrías necesitar una integración extra.
Planes y precios de GoHighLevel: ¿cuál elegir para empezar?
GoHighLevel ofrece tres planes principales:
1. Agency Starter ($97/mes)
Ideal para un negocio individual. Tienes acceso a todas las funciones, pero solo puedes manejar una cuenta.
2. Agency Unlimited ($297/mes)
Perfecto para agencias o emprendedores con varios clientes. Permite crear múltiples subcuentas y dar acceso a cada cliente de forma independiente.
3. SaaS Mode ($497/mes)
Si quieres revender GoHighLevel como si fuera tu propio software (marca blanca), este es tu plan. Es más caro, pero te permite crear un negocio de software sin programar.

¿Se puede empezar pequeño e ir creciendo?
Sí, y de hecho muchos usuarios comienzan con $97/mes y luego suben conforme crecen.
El costo total de usar GoHighLevel en Latinoamérica
Más allá de la suscripción mensual de GoHighLevel, es importante considerar los gastos adicionales que permiten que la plataforma funcione al 100%. La buena noticia es que, incluso sumando estos extras, suele salir más económico que mantener varias herramientas por separado.
1. Comunicación (WhatsApp, SMS y llamadas)
- En EE. UU. GoHighLevel recomienda Twilio, pero en Latinoamérica no siempre es la opción más práctica ni la más económica.
- Para WhatsApp, muchos negocios integran 360dialog, Wati o la API oficial de WhatsApp Business, que resultan más estables en la región.
- Si quieres SMS, Twilio funciona, pero en LATAM el uso de WhatsApp es mucho más común, así que no siempre es necesario pagar por mensajes de texto.
2. Envío de correos masivos
- GoHighLevel se integra con Mailgun de manera nativa, pero también puedes conectar tu propio SMTP (como Amazon SES, SendGrid o incluso Gmail empresarial).
- Esto asegura que tus correos tengan buena entregabilidad sin depender de un solo proveedor.
3. Dominios y hosting
- Aunque GHL ya incluye hosting para las páginas y embudos que crees, necesitarás tu propio dominio para dar una imagen profesional.
- Un dominio .com cuesta en promedio entre $10 y $15 USD al año, un gasto mínimo pero necesario.
Estimación de gastos en LATAM
Un negocio pequeño puede operar cómodamente con:
- GoHighLevel (Agency Starter): $97/mes
- WhatsApp vía 360dialog o Wati: desde $15-$25/mes
- Correo masivo (Amazon SES o similar): $10/mes promedio
- Dominio web: $1/mes (aprox. $12 al año)
👉 En total, hablamos de unos $120 a $140 USD/mes, dependiendo de los volúmenes de comunicación. Esto sigue siendo mucho más barato que pagar por ClickFunnels, Mailchimp, Calendly y un CRM por separado.
Si ya te estás imaginando cómo GoHighLevel podría ayudarte a simplificar tu marketing y reemplazar varias herramientas que hoy pagas por separado, quizá este sea el mejor momento para probarlo. La buena noticia es que puedes hacerlo gratis durante 30 días y, además, recibir acceso al HighLevel Bootcamp, un entrenamiento guiado donde aprenderás a implementar la plataforma paso a paso en tu negocio o agencia.
👉 Regístrate aquí: GoHighLevel Bootcamp
Curva de aprendizaje: ¿Es fácil dominar GoHighLevel?
¿Necesitas programador o diseñador web?
No. La herramienta está pensada para dueños de negocio con conocimiento básico en digital. El constructor de páginas es “drag and drop” similar a Wix o Leadpages.
Recursos en español: tutoriales, plantillas y cursos
Aunque la documentación oficial es en inglés, ya existen cursos, plantillas y tutoriales en español que explican cómo usarlo paso a paso. Esto hace que aprender sea más fácil para emprendedores latinos.
¿Sirve para cualquier negocio o solo para agencias de marketing?
Aunque nació como herramienta para agencias, hoy GHL se adapta a múltiples industrias.
Te comparto algunos casos de uso en distintos sectores
- Coaches y asesores: captación de prospectos + automatización de sesiones.
- Inmobiliarias: seguimiento de leads + recordatorios de visitas.
- Dentistas y médicos: agendamiento + recordatorios por WhatsApp.
- Pequeñas empresas locales: CRM + marketing en un solo lugar.
¿Es útil para negocios pequeños con pocos clientes?
Sí, pero con un matiz: si solo tienes por ejemplo 10 clientes, puede que no aproveches todo el potencial y no merezca la pena la inversión. Aun así, la ventaja es que te prepara para crecer.
Fiabilidad en correos, SMS y WhatsApp en LATAM
Entregabilidad de emails
Si configuras correctamente los registros DNS (SPF, DKIM, DMARC) y evitas prácticas que pueden ser catalogadas como spam, los correos llegan a la bandeja principal sin mayores inconvenientes.
SMS y WhatsApp
GoHighLevel usa Twilio para SMS y WhatsApp. Funciona en la mayoría de países de LATAM, pero las tarifas varían. Por ejemplo, enviar un SMS en México cuesta menos que en Argentina.
Marca blanca en GoHighLevel: ¿cómo funciona realmente?
La marca blanca (o white label) es una de las características más poderosas de GoHighLevel, especialmente para agencias de marketing, consultores y emprendedores que desean dar un paso más allá.
Básicamente, lo que hace GHL es permitirte ocultar completamente la identidad de la plataforma y personalizarla como si fuera un software creado por tu empresa. Así, tus clientes nunca verán que están usando GoHighLevel, en cambio, sentirán que acceden a tu propio sistema profesional.
¿Qué puedes personalizar con la marca blanca?
- Dominio propio: tus clientes entran a un portal con tu URL (ejemplo: app.tuempresa.com).
- Logo y colores corporativos: todo el look & feel se adapta a tu marca.
- Aplicación móvil personalizada: con el plan SaaS Mode incluso puedes tener una app en iOS y Android con tu nombre y branding.
- Panel de cliente: cada cliente tiene su acceso exclusivo, donde gestionan sus contactos, embudos y campañas bajo tu marca.
Beneficios de la marca blanca para negocios en LATAM
- Credibilidad y autoridad inmediata
Tus clientes no verán que usas una herramienta externa, lo que eleva la percepción de profesionalismo. Para ellos, estarás ofreciéndoles “tu propio software”. - Fidelización y retención de clientes
Cuando los clientes dependen de tu plataforma para manejar sus leads, citas o campañas, es menos probable que te abandonen, porque no solo dejarían tu servicio, sino también el acceso al software que usan día a día. - Nuevas fuentes de ingresos
Puedes vender el software como si fuera tuyo y cobrar una suscripción mensual adicional. Muchos en Latinoamérica están creando su propio “SaaS local” con GoHighLevel bajo marca blanca. - Escalabilidad sin programar
Olvídate de desarrollar software desde cero, gastar miles de dólares en programadores o sufrir con bugs. Con GHL ya tienes la infraestructura lista, solo le pones tu marca.
Ejemplos prácticos en Latinoamérica
- Agencia de marketing en México: ofrece “su propio CRM” a inmobiliarias para gestionar leads y agendar visitas.
- Coach en Colombia: vende acceso a su “plataforma exclusiva de automatización” como parte de un programa premium.
- Consultor en Panamá: cobra una mensualidad extra por el uso del software, además de sus servicios de asesoría.
👉 Con la marca blanca, no solo eres proveedor de servicios, te conviertes en dueño de un software sin necesidad de programar. Esto te da una gran ventaja competitiva frente a otras agencias que solo ofrecen campañas o consultoría.
Comparación con alternativas populares en español
GoHighLevel vs HubSpot
- HubSpot: muy potente, pero sus planes completos son caros.
- GHL: más accesible, con todas las funciones en un solo lugar.
GoHighLevel vs ActiveCampaign
- ActiveCampaign: excelente en automatización de correos.
- GHL: ofrece lo mismo + embudos, CRM y SMS/WhatsApp.
GoHighLevel vs ClickFunnels
- ClickFunnels: buenísimo para embudos.
- GHL: igual de bueno, pero con CRM y marketing integrado.
GoHighLevel vs Zoho CRM
- Zoho: económico y modular, pero requiere integrar varias apps.
- GHL: todo en uno, sin depender de tantas conexiones.
Preguntas frecuentes sobre GoHighLevel en LATAM
- ¿Puedo usarlo si no sé inglés?
Sí, aunque algunas partes están en inglés, el uso diario puede hacerse en español. - ¿Necesito un experto para configurarlo?
No, pero si quieres ahorrar tiempo, puedes contratar ayuda externa. - ¿Funciona solo para agencias?
No, también para coaches, inmobiliarias, dentistas, consultores y negocios locales, entre otros. - ¿Mis correos llegan a spam?
Si configuras bien los registros DNS, no. - ¿GoHighLevel es más caro que usar varias herramientas?
No, casi siempre es más barato y más práctico. - ¿Puedo ocultar que uso GHL frente a mis clientes?
Sí, con la marca blanca y tu dominio propio.
¿Conviene invertir en GoHighLevel para mi negocio?
La respuesta es clara: sí, siempre que busques centralizar tu marketing y ventas en una sola herramienta.
- Si ya usas ClickFunnels, Mailchimp y Calendly, GHL te puede ahorrar dinero.
- Si eres coach, agencia o consultor, la automatización será tu mejor aliada.
- Si eres un negocio pequeño, puede parecer costoso al inicio, pero en el mediano plazo te prepara para crecer con solidez.
👉 GoHighLevel en Latinoamérica aún tiene retos (como métodos de pago locales y soporte en español), pero está avanzando rápido y cada vez más negocios lo adoptan.